USerena se adjudica fondos para ejecutar proyecto de fortalecimiento institucional en I+D+i FIUT
- 17 de Diciembre de 2024 a las 12:55
La Universidad de La Serena, adjudicó recursos del Programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario (FIU), instrumento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El Fondo en I+D+I Universitario Territorial (FIUT), busca apoyar a las universidades en la generación, mantención y gestión de las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para fortalecer su contribución al desarrollo regional y nacional, permitiendo el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el territorio nacional desde una perspectiva integral de desarrollo económico y sociocultural.
Así es como la USerena queda en 5° lugar de un total de 26 Universidades (públicas y privadas) acreditadas entre 3 y 5 años según la ley N°20.129. De este modo, nuestra Universidad se suma al selecto grupo de instituciones que lograron resultados positivos en esta iniciativa convocada por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La adjudicación de este fondo representa la relevancia de nuestra Universidad como un actor estratégico en la generación de conocimiento y la innovación en beneficio de la Macrozona Centro y el país, y viene a reforzar la capacidad institucional para enfrentar los desafíos de la investigación en áreas como la sustentabilidad, el cambio climático, la tecnología digital y las energías renovables, entre muchas otras, buscando incorporar dentro del quehacer de la comunidad académica la generación de investigación de alto impacto orientada al desarrollo sostenible y el bien común.
Finalmente, el equipo liderado por el Vicerrector de Investigación y Postgrado, seguido por unidades clave tales como Oficina de Creación e Innovación, Direcciones, y otras unidades, se alinearon para abordar las oportunidades detectadas en dimensiones tales como; (1) Modelo de Gestión, Costos Asociados, Datos y Gobernanza, (2) Infraestructura y Equipamiento, (3) Programas de Postgrado y Claustros Académicos, (4) Líneas de Investigación y Capital Humano Avanzado, (5) Internacionalización, (6) Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica, y (7) Vinculación, difusión y redes asociadas a productos o actividades de I+D+i, complementando el trabajo realizado desde el Plan de Desarrollo Institucional.