Se abre convocatoria de apoyo a pasantías internacionales en innovación y creación para académicos/as USerena
- 13 de Marzo de 2025 a las 16:35
Las postulaciones estarán disponibles desde el 17 de marzo al 17 de abril y el apoyo puede comprender gastos asociados a inscripción, pasajes, viáticos y seguros de los académicos, quienes podrán ser beneficiados a través de pasantías internacionales, cursos cortos y/o presentaciones en congresos.
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado USerena ha creado un programa de apoyo a pasantías internacionales con el fin de posicionar la I+D+i+e (Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento) a nivel Internacional, y de fortalecer la participación de la institución en actividades de formación de capital humano avanzado y la conformación de redes efectivas de trabajo con el sector científico/tecnológico, económico, productivo, cultural y social.
Esta iniciativa considera a la interacción y colaboración académica como parte del programa piloto, con el propósito de brindar la oportunidad de crear o concretar nuevas redes de contacto internacional desarrolladas durante la pasantía.
Asimismo, el traslado de los miembros de la comunidad académica hacia otras Instituciones internacionales tiene como principal función el promover la vinculación académico-científica entre ambas instituciones, promoviendo la cultura de innovación y creación, y fomentando las actividades de vinculación, formación y especialización.
Esta convocatoria de apoyo a pasantías internacionales en Innovación y Creación ofrece a la comunidad académica realizar pasantías o cursos cortos en instituciones internacionales y permite apoyar la realización de proyectos de I+D y/o de Creación, además de la asistencia a congresos, seminarios y otros eventos similares de carácter internacional.
En cuanto a los requisitos de postulación, los académicos de la Universidad deberán demostrar la relevancia del evento para el desarrollo de la innovación y/o creación y su relación con el área de estudio o trabajo, así como el impacto que su participación tendría en su desarrollo académico e internacionalización. Por otro lado, deberán comprometerse a presentar un informe detallado sobre su experiencia en el evento y los conocimientos adquiridos, así como a compartir estos conocimientos con la comunidad universitaria, mediante una actividad que deberán proponer.
Otros de los requisitos tienen que ver con los permisos formales necesarios: contar con la autorización de las unidades académicas correspondientes en los plazos establecidos y contar con aceptación formal mediante carta de aceptación de la institución en que se realizará la pasantía, curso a realizar o carta de invitación al congreso.
Sobre los plazos y forma de presentación de solicitudes, se podrá postular al apoyo a pasantías desde el 17 de marzo al 17 de abril de 2025, a través del envío formal de los antecedentes vía correo electrónico a sec_ceiuls@userena.cl con copia a proyectosdiduls@userena.cl, presentando el formulario de solicitud debidamente completado, la carta de aceptación o invitación para el curso, pasantía o evento de carácter internacional, y el currículum vitae actualizado del postulante en la plataforma Phoenix.
Una vez seleccionado el beneficiario, se le informará individualmente mediante su correo institucional en un plazo de 5 a 10 días hábiles tras presentar su postulación.
Los recursos destinados a pasantías estarán asociados a la disponibilidad presupuestaria, según ítem financiero de los Proyectos institucionales INID230003 y ULS23991.
Enlaces de interes: